Todos soñamos con tener casa propia para vivir tranquilos, recibir amigos y familiares y desarrollar nuestro proyecto de vida.
Pero comprar una casa no es una decisión que se deba tomar a la ligera, por eso hoy queremos compartir con todos nuestros asociados algunas recomendaciones a tomar en cuenta en el momento de comprar una casa.
- Dedique tiempo a definir qué casa necesita. ¿Con cuántas habitaciones? ¿Ubicada en qué zona? ¿Con qué tipo de detalles? ¿Con jardín o sin él? ¿Requiere que su casa tenga un estudio para trabajar de forma remota? ¿Necesita silencio? ¿Tiene niños pequeños? ¿Está pensando en tener hijos?
- Investigue el mercado de bienes raíces. ¿Hay casas parecidas con grandes diferencias de costos? ¿Dónde y por qué? Asesórese bien para tomar la mejor decisión.
- Defina un presupuesto. A partir de la identificación de sus necesidades y del conocimiento del mercado, responda: ¿Cuál es el costo de una vivienda con esas características y cuál es su presupuesto? ¿Dispone de dinero para una prima o no? ¿Cuál es la cuota mensual máxima que puede pagar a partir de sus ingresos fijos?
- Gestione el mejor crédito hipotecario. Busque una opción adaptada a sus necesidades y a su realidad financiera, en términos de tasa de interés, plazo y acompañamiento.
En Coopealianza contamos con las mejores condiciones del mercado en créditos para vivienda y nos encantará apoyarle en este proceso tan significativo para usted y su familia.
Pero ¿cuáles son esos requisitos para comprar una vivienda ya construida?
Requisitos para compra de vivienda con un crédito de coopealianza
- Copia de identificación vigente del deudor / co-deudor
- Constancia de salario / colilla de pago o documentación de ingresos en caso de no ser asalariado
- Firma de formulario CIC SUGEF
- Firma del formulario de deudas con entidades NO supervisadas
- Opción de compra / venta
- Si sobre la propiedad pesa algún gravamen, debe aportar el monto aproximado a cancelar
Por otro lado, si prefiere comprar lote y construir, los requisitos son:
- Copia de identificación vigente del deudor / co-deudor.
- Constancia de salario / colilla de pago o documentación de ingresos en caso de no ser asalariado.
- Firma de formulario CIC SUGEF.
- Formulario de deudas con entidades no supervisadas.
- Uso de suelo del terreno.
- Número de propiedad donde se construirá la vivienda.
- Permisos de construcción.
- Planos constructivos.
- Presupuesto de construcción.
- Si sobre la propiedad pesa algún gravamen, debe aportar el monto aproximado a cancelar.
- Opción de compra / venta.
Si tiene alguna duda, contáctenos. Estamos dispuestos a asesorarle para que realice la mejor compra pues entendemos que adquirir una casa propia es un gran paso en la vida.