Obtener un crédito con la cantidad de opciones que actualmente existen en el mercado financiero parece algo muy sencillo; pero realmente es un gran compromiso que debemos asumir durante muchos años.
Por esa razón, es importante no tomar la decisión a la ligera sino basada en criterios de educación financiera.
En Coopealianza siempre procuramos lo mejor para nuestros asociados, por eso, hoy queremos compartir con usted 4 recomendaciones para solicitar un crédito.
Tener claridad sobre su situación económica real
Es importante comprender cuál es su nivel de endeudamiento actual (¿Tiene otros préstamos? ¿En dólares o en colones? ¿Cuánto paga cada mes en cuotas?), y el dinero que le queda libre con el que podría realmente hacerle frente a un nuevo crédito.
Hacer un presupuesto realista a partir de su rango de ingresos que considere los gastos fijos y si tiene la posibilidad de cumplir el compromiso de un nuevo préstamo sin perder calidad de vida, más bien por el contrario, ganando seguridad para el futuro.
¿Sacar un nuevo crédito le representará gastos por concepto de trámites?
Algunas veces pensamos erróneamente que conseguir un crédito – por ejemplo, para una vivienda o un vehículo – será sólo de ir al banco o cooperativa una vez y firmar, pero la verdad es que, algunos créditos requieren requisitos que tienen un costo, como son las certificaciones, visita del perito, permisos municipales, gastos legales, lo que sea que aplique en su caso. ¿Ya tiene ese factor visualizado y presupuestado?
Si requiere una prima, ¿de cuánto es ese monto?
La mayoría de los créditos que el sistema financiero actual ofrece necesitan del pago de una prima que sí tendrá que asumir usted por completo. Es decir, el crédito no cubre la totalidad de la compra.
Por ejemplo, para un vehículo de 12 millones le podrían pedir una prima de 3 millones de colones. ¿Ya tiene claridad sobre ese tema? ¿Puede o debe usar sus ahorros para la prima? ¿Cuánto es el monto máximo que podría aportar como prima y por qué?
¿Cuáles son las mejores condiciones en qué puede obtener el crédito?
Sabemos que esto puede parecer desgastante, pero es indispensable tomarse el tiempo de investigar y consultar en varias entidades financieras cuáles son las condiciones en qué ofrecen créditos como el que usted necesita.
Es importante poder preguntar detalles como:
- ¿De cuánto es la tasa de interés del crédito? ¿Es estable o varía con los años?
- ¿El crédito será en dólares o en colones?
- ¿Necesita fiador o es un crédito hipotecario?
- ¿De cuántos años es el plazo para terminar de pagar el crédito?
- Seguros exigidos por la entidad financiera para protección del bien a comprar.
- Otros requisitos planteados en cada entidad financiera.
En Coopealianza tenemos 51 años de servir a las comunidades, las familias y las personas a alcanzar sus sueños a través de créditos justos y diseñados específicamente para adaptarse a las condiciones de nuestros asociados.
Contáctenos si requiere asesoría o información sobre cómo obtener un crédito con nosotros. Le garantizamos buen trato, confidencialidad y excelencia.