Muchas personas no tienen una buena relación con el dinero debido a que nunca han recibido educación financiera y en su hogar, mientras era un niño o niña, se hablaba del dinero de forma negativa, había muchas carencias y deudas.

Es posible que eso se haya convertido, durante la adultez, en la réplica de patrones de malos hábitos económicos y un desconocimiento de cómo acceder a una mayor libertad financiera.

Nadie tiene la culpa de la situación socioeconómica en la que creció, pero como personas adultas ahora debemos responsabilizarnos de nuestros ingresos y gastos, por eso en Coopealianza siempre brindamos una asesoría personalizada a nuestros clientes y tratamos de ayudar a todos los asociados a mejorar la relación con el dinero a través de créditos con excelentes condiciones, alternativas de ahorro o inversión.

Hoy queremos compartir en este artículo 7 consejos para mejorar la relación con el dinero y usarlo a nuestro favor:

  1. Conózcase mejor: ¿Cuáles son sus creencias sobre el dinero? Es importante empezar por auto cuestionarse. ¿Qué piensa del dinero? ¿Qué creencias tiene que podrían afectar sus expectativas de una mejor calidad de vida? ¿Cree que ser rico es malo o que las personas con dinero hacen daño al planeta? ¿Cree que no merece tener dinero o piensa que salir de la pobreza es demasiado difícil? No le estamos juzgando, sólo usted conoce su camino, pero para empezar a mejorar la relación con el dinero, todos los expertos recomiendan analizar cuáles son sus pensamientos respecto a la riqueza o prosperidad, porque esos pensamientos se traducen en hábitos.
  2. Cree un plan realista para pagar sus deudas. Mucha de nuestra libertad y paz está empeñada en las deudas que nos ahogan cada mes. Enfocarnos en pagar esas deudas es invertir en un futuro prometedor.
  3. Ahorre todos los meses. No importa la cantidad. Construya el hábito de destinar un porcentaje de tus ingresos para aumentar tu patrimonio. Eso le dará confianza ante los retos del futuro.
  4. Identifique sus hábitos de consumo. ¿En qué gastas más dinero y cómo podrías mejorar esas prácticas? Por ejemplo, ¿tienes muchos gastos hormiga? ¿Cuáles gastos innecesarios puede eliminar de inmediato?
  5. Haga un presupuesto. Algo tan sencillo como una tabla de Excel puede servirle para llevar el control de cuánto dinero destino a cada área de su vida. Apegarse a ese presupuesto / plan del mes le ayudará a liberar mucho dinero que antes gastaba sin saber en qué.
  6. Utilice tarjeta de crédito de forma responsable. Busque alguien que le asesore sobre cómo utilizarla y sólo recurra a ella en caso de necesidad. Utilizar la tarjeta de crédito como si fuera dinero regalado e inacabable es uno de los principales errores de muchas personas. Recuerde que es un préstamo que debe pagarse en tiempo y forma.
  7. Busque asesoría en finanzas personales. No trate de hacerlo todo solo. Hay expertos que pueden ayudarle a mejorar el control de su dinero.

En Coopealianza podemos ayudarle a encontrar las mejores alternativas y soluciones para descubrir una nueva forma por completo de relacionarse con el dinero, ser más libre a nivel financiero y alcanzar sus sueños más ambiciosos.