Algunas personas pasaron momentos difíciles al terminar el 2022 porque tuvieron pocos ingresos y no habían ahorrado para pagar el marchamo, los gastos de unos días de vacaciones, y los regalos de sus seres queridos.
Además, hay quienes aprovechan las primeras semanas de enero para comprar los útiles escolares, la ropa de todo el año y renovar ciertas suscripciones a programas informáticos que necesitan en su día a día.
Por esa razón, diciembre y enero siempre trae consigo gastos importantes que nos ponen a pensar: ¿Cómo puedo pagar todo esto? ¿Cómo no lo pensé con antelación y tomé medidas? ¿Por qué no ahorré con tiempo para cubrir estas necesidades?
Debido a esa falta de planeamiento, hay quienes terminaron el año más endeudados que nunca y sumamente estresados por su futuro económico y la seguridad de su familia.
La verdad es que la mayoría de las personas tienen poca o ninguna educación financiera, y cuando reciben dinero lo gastan sin pensar en los compromisos y responsabilidades que se avecinan.
De ahí que en Coopealianza siempre recomendamos a nuestros asociados y clientes:
- Aprender de finanzas personales continuamente.
- Hacer y cumplir un presupuesto mensual que contemple como mínimo ingresos y gastos fijos.
- Identificar y eliminar los famosos “gastos hormiga”.
- Tener un fondo de emergencias con el equivalente a lo que necesitaría para sostenerse dos o tres meses sin trabajo.
- Abrir una cuenta de ahorros o un plan de ahorro automático que debite un porcentaje de sus ingresos de forma permanente.
Planes de ahorro en Coopealianza
Como ya hemos dicho en otros blogs, ahorrar permite alcanzar las metas, enfrentar las situaciones inesperadas y las emergencias, además, ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas de manera sostenible y progresiva.
Por esa razón, para cambiar la historia y terminar este 2023 sin pasar las angustias de su fin de año pasado, le sugerimos prepararse con anticipación y comenzar a ahorrar desde ya.
En Coopealianza contamos con:
- Ahorro a la Vista (en colones o dólares).
- Ahorro a Plazos.
- Certificados a Plazo Fijo.
Un ahorro pensado para mejorar su futuro
Contamos con el plan Ahorro Fácil en colones o dólares. Mediante este ahorro podrá realizar su inversión de manera sistemática, con cuotas mensuales, deducidas de planillas, cancelación automática o SINPE. Además, podrá realizar depósitos extraordinarios en el momento que lo desee.
Con este formato, usted podrá planificar cualquier actividad u obligación que tenga un futuro como:
- Ahorro Navideño, voluntario y sistemático, que podrá pactar en cuotas mensuales. Este ahorro le permitirá crear un fondo para satisfacer necesidades como regalos navideños y en el caso de ser comerciante le permite depositar la provisión para el pago de aguinaldos.
- Ahorro de Marchamo, también voluntario y sistemático, pactado generalmente en cuotas mensuales, que le permitirá crear un fondo para el Pago de Marchamo.
Contáctenos de inmediato si tiene alguna duda y evítese dolores de cabeza, apostando por su libertad financiera durante todo este 2023.