La salud de las finanzas personales comienza por hacer un presupuesto mensual que le ayude a alcanzar metas y gestionar sus recursos de mejor manera. Y apegarse a él, por supuesto.
Pero, ¿qué es un presupuesto personal?
En resumen, un presupuesto personal es un plan financiero que asigna los ingresos a los gastos, los ahorros y el pago de la deuda, según corresponda. Y demuestra si está gastando más de lo que debería y en qué.
Es, por llamarlo de alguna manera, una herramienta de control de gastos a nivel personal que brinda claridad sobre su situación financiera actual.
Por eso, hoy, le compartiremos el paso a paso para crear un presupuesto mensual realista y desde cero.
Paso a paso para crear un presupuesto personal:
- Primero, anote los ingresos que recibe cada mes, empezando por su salario neto (después de descontar el seguro social y otros cargos fijos). Esto le dará claridad sobre cuánto dinero verdaderamente recibe.
- Después, identifique y anote los gastos fijos y obligatorios que debe asumir cada mes también. Por ejemplo: la cuota de su plan de telefonía móvil, pago de servicios públicos como agua y electricidad, costos de alimentación, mensualidades de créditos y otros que sí o sí deben pagarse.
- Contemple una cantidad razonable pero concreta para cubrir los famosos “gastos hormiga” como salir a comer de vez en cuando, tomar un café con una amiga, el helado que te compras cada vez que pasas por la gasolinera, gastos en taxis y cosas por el estilo.
- Finalmente, a la totalidad de sus ingresos reales réstele sus gastos fijos mensuales y también los gastos hormiga.
Esa cantidad que le queda podrá servirle para asumir gastos por emergencias, para ahorrar e incluso para invertir. Si puede, establezca un porcentaje para cada rubro.
Y si esa cantidad resultante de la operación anterior está en cero o incluso en números rojos, significa que usted está gastando más allá de sus ingresos y puede verse tremendamente endeudado en poco tiempo.
De ser ese el caso, usted puede realizar tres acciones para mejorar su salud financiera:
- Identifique y elimine gastos que podría quitar del todo porque no son una necesidad. Por ejemplo: la cuota de servicios de streaming, música o periódicos en Internet.
- Sea consciente de sus hábitos y elimine gastos hormiga. Por ejemplo, el café que compra cada tarde en el supermercado de conveniencia frente a su oficina sustitúyalo por un café casero que lleva en un termo desde su casa. Un café de mil colones durante 20 días al mes son 20 mil colones que puede usar en otra cosa más importante. Y así con cada uno de los gastos hormiga.
- Cree oportunidades para generar más ingresos. Por ejemplo, dando clases en una universidad, brindando cursos en línea o vendiendo manualidades.
Finalmente, le recomendamos hacer o descargar una plantilla en Excel para llevar su presupuesto personal y así consultarlo cada mes, mostrando la evolución de sus finanzas.
Y si ya identificó, gracias a esta actividad, que las deudas le están ahogando, contáctenos. Ofrecemos unificación de deudas para que pueda pagar una única cuota y con mejores condiciones que sus créditos actuales.
Si desea solicitar un crédito puede hacerlo completando el formulario aquí.