El ahorro genera frutos y recompensas. Desarrollar desde la infancia una buena cultura financiera ayuda a generar disciplina y a contar con un capital a futura, el cual contribuye con una mejor calidad de vida y afrontar situaciones de emergencia.
El hábito del ahorro es el primer paso para ir construyendo una planeación financiera, como estrategia para el logro de metas y objetivos. Debe convertirse en un proceso que acompañe a la persona, durante su juventud y su etapa laboral, para que en el atardecer de la vida no dependa exclusivamente de su jubilación.
Hay jóvenes que piensan en que no reciben suficiente dinero para ahorrar; pero el ahorro siempre va a ser posible con buena voluntad y disciplina.
En Coopealianza le brindamos consejos que le podrian ser de gran provecho para inicar el habito del ahorro.
• Ningún monto es pequeño: Es importante empezar a ahorrar desde la infancia un porcentaje del dinero que recibe por concepto de regalos o mesadas.
Suprimir antojos innecesarios: Todos queremos comprar, pero en ocaciones realizamos gastos innecesarios. Es importante aprender a distinguir entre lo importante y lo superfluo, para no afectar el plan de ahorros.
• Fijarse metas: Facilita la administración del dinero, ya sea para, estudiar o cumplir diversos sueños. Si tiene varias metas, enfóquese en las más cercanas, pero no deje de hacer aportes a las de plazo más largo.
• Fortalezca su educación financiera: Los conocimientos sobre ahorro, inversión, crédito y protección permiten desarrollar habilidades para lograr los objetivos.
Es de vital importancia que sus ahorros estén seguros en una entidad financiera reconocida y segura, que le ofrezca beneficios permanentes y el respaldo financiero oportuno, cuando usted lo necesite.
En Coopealianza somos la cooperativa de Ahorro y Crédito que cree en la juventud. Nuestro programa Alianza Joven tiene, entre sus finalidades, el objetivo de enseñar a los jóvenes a ahorrar, conocer acerca de otros beneficios financieros y educar sobre los valores del cooperativismo.
Trabajamos en la formación de líderes cooperativistas, mediante sistemas de ahorro, el uso de las tarjetas de débito, retiro de dinero desde los cajeros automáticos y la participación en rifas, campamentos, cursos de verano, actividades recreativas, culturales y deportivas.
En Coopealianza creemos en el trabajo, el esfuerzo y el desarrollo humano y mantenemos un balance entre lo financiero y social, a través de nuestras más 51 oficinas, en 33 cantones en las 7 provincias costarricenses. ¡Visítenos en nuestra oficina más cercana, será un gusto atenderle o Contáctenos al 2785-3000.