De acuerdo con datos recientes de la Caja Costarricense de Seguro Social el 94% de las compañías costarricenses está constituido por micro y pequeñas empresas, una cifra alentadora, para las instituciones de la economía social solidaria.
La estadística revela la iniciativa de un altísimo porcentaje de costarricenses, de emprender acciones para forjarse un futuro independiente y prometedor.
Pero los alcances de esta capacidad de emprendimiento son todavía más reveladores, si se parte de las dificultades que suele encontrar el emprendedor cuando sale a buscar apoyo en el mercado financiero tradicional.
Rápido y sin complicaciones
Los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas deben cumplir con requisitos a veces complejos y esperar trámites generalmente lentos y tediosos, en momentos en que se necesitan recursos para atender necesidades o aprovechar oportunidades inmediatas.
Conscientes de la cultura empresarial de los costarricenses y de la importancia que tiene el apoyo financiero en momentos cruciales, como podrían ser el aumento de la planilla, el equipamiento y la expansión de la empresa, en Coopealianza R.L creamos una línea de créditos para empresas.
Ayudamos al empresario a crecer, mediante las mejores opciones de financiamiento, sin requisitos imposibles y sin trámites engorrosos. Respaldamos al empresario durante sus pasos iniciales y le ayudamos a adquirir los activos fijos y productivos que fortalezcan sus procesos empresariales.
Fortalezca su empresa
El asociado a Coopealianza tiene a su disposición diversas opciones de financiamiento, siempre dentro de un concepto de desarrollo integral. Uno de ellos funciona a través del sistema de Banca para el Desarrollo.
Esta opción de financiamiento fue diseñada para respaldar los proyectos económica, técnica y financieramente viables, de emprendedores individuales y Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), tantas veces desatendidos por el sistema de banca comercial.
Otras alternativas de financiamiento, como el crédito revolutivo y el crédito directo, están orientadas a cubrir necesidades de corto plazo (capital de trabajo, compra de materia prima, retribución a proveedores) y la adquisición de activos, para la expansión.
Como complemento, el plan de descuento de facturas permite a la empresa recuperar la liquidez que necesita para pagar a los proveedores y mantener la empresa activa, cuando se retrasa el ingreso de dinero correspondiente las ventas al crédito.
Le invitamos a comunicarse con nosotros, somos su mejor aliado.