En Coopealianza somos conscientes de que es urgente combatir el cambio climático y encontrar maneras de conservar el medioambiente, por eso, ofrecemos créditos personales o de consumo a nuestros asociados para cubrir proyectos alineados con sus valores ambientales al mismo tiempo que ahorran dinero en la facturación eléctrica mensual.

Créditos para instalar paneles solares en hogares o empresas

Estos “créditos verdes” para la instalación de paneles solares pueden girarse también a empresas que buscan desarrollar acciones concretas en el marco de su estrategia de sostenibilidad, para volverse más competitivas en el mercado.

Por ejemplo, se sabe que, con un sistema de energía solar fotovoltaico, una empresa puede generar hasta el 85% de su consumo total de electricidad, reduciendo considerablemente el presupuesto destinado a ese rubro y, por ende, mermando sus gastos fijos.

De esta forma, la empresa también estará protegida ante nuevas y constantes alzas en el precio de la electricidad convencional.

El dinero ahorrado, se podrá invertir en contratar nuevo personal, ampliar las oficinas, hacer publicidad o mejorar el servicio.

Además, hay que tomar en cuenta que los paneles tienen una vida útil de al menos 30 años, así que después de terminar de pagar el crédito, la empresa contará con energía gratuita durante 20 años o más.

Créditos verdes en Coopealianza

En Coopealianza no sólo financiamos proyectos de paneles solares, sino también la compra de baterías solares o similares, con el objetivo de ayudar a nuestros clientes a ahorrar dinero en las facturas eléctricas.

Usted puede solicitar ya mismo su crédito a través del formulario disponible en nuestro sitio web.

Contáctenos si requiere asesoría o tiene consultas sobre este tema.