Ahorrar e invertir son dos hábitos muy necesarios para alcanzar verdadera libertad financiera y mayor estabilidad económica en el futuro.
Y para poder empezar a construir estos nuevos hábitos es necesario empezar por entender la diferencia entre ambos conceptos y cómo podrían ayudarnos en el futuro.
¿Ahorrar e invertir son lo mismo?
La Real Academia Española (RAE), se refiere a la palabra ahorrar como: “reservar una parte de los ingresos ordinarios” y “guardar dinero como previsión a necesidades futuras”. Por su parte, habla de invertir como “emplear, gastar, colocar un caudal”.
Es decir, para lograr ambos es importante gestionar de manera responsable nuestros ingresos. E incluso, es normal que para llegar a invertir se necesite primero ahorrar.
Y para ahorrar es importante crear y respetar un presupuesto, evitar los gastos hormiga y optar por una institución, como Coopealianza, que realmente respalde su dinero.
Ahorrar conlleva guardar dinero y dejar que se acumule para usar en algún momento futuro. Incluso, ya hemos hablado en este blog de la importancia de contar con al menos una cuenta de ahorros para casos de urgencia mayor (el famoso fondo de emergencia).
Mientras tanto, invertir es colocar el dinero en instrumentos financieros que nos permitan recibir beneficios a corto, mediano o largo plazo.
Eso sí, al invertir exponemos nuestro dinero a un determinado nivel de riesgo, que podría darnos ganancias, pero también pérdidas. De ahí que sea fundamental contar con asesoría especializada porque entre mayor sea el riesgo, mayor será el potencial de rentabilidad, pero no siempre es fácil arriesgarse.
Usted también puede invertir
Es errado creer que solo las personas con altos ingresos económicos o los profesionales de las finanzas pueden invertir.
En la actualidad, existen opciones en el mercado financiero y de valores con las que usted podría invertir pequeñas cantidades de dinero; esto vuelve el maravilloso hábito de invertir más accesible para las personas que viven de un salario o tienen su propio negocio.
Finalmente, es importante entender que algunos “gastos” también son inversión porque nos permitirán obtener ganancias en el futuro, como cuando invertimos en una Maestría que nos garantizará un mejor salario y buenas oportunidades de empleo. O cuando invertimos en fundar una empresa que nos brinda ganancias mayores a un salario normal.
Si estás decidido a ahorrar e invertir, contáctenos.
En Coopealianza le ofrecemos asesoría financiera y distintas oportunidades para hacer crecer su patrimonio.