En Coopealianza siempre nos preocupamos por el bienestar de nuestros asociados y clientes. Por eso, recomendamos continuamente tomar acciones para prevenir ser víctimas de estafas financieras ya sea por teléfono o al usar Internet.
Hoy queremos compartir con usted 7 consejos fundamentales para aplicar durante 2023 y proteger mejor su integridad física y su patrimonio.
7 tips para prevenir estafas financieras
- Cuando va a realizar algún trámite en el sitio web de su entidad financiera, conozca cuál es su dirección o dominio exacto (coopealianza.fi.cr por ejemplo), e ingréselo manualmente en su navegador. No lo busque en Google porque es posible que los primeros resultados que aparezcan sean falsos y sólo quieran robarle su información para limpiar sus cuentas después.
- Nunca responda correos electrónicos donde supuestas entidades financieras soliciten datos personales y no haga click en el enlace que le comparten. Las instituciones bancarias y cooperativas, por ejemplo, jamás pedirán información sensible por esa vía ni le solicitarán cambiar contraseñas de esta forma.
- Tampoco comparta información personal o financiera delicada por teléfono con nadie. Cada día, estas estafas son más elaboradas y es posible que incluyan llamadas, correos electrónicos, mensajes por WhatsApp, entre otros.
- Esté atento a la redacción del mensaje o a la forma de expresarse de la persona. Generalmente, son muy “chabacanos” y escriben con faltas de ortografía o no le tratan con el mismo respeto que cuando usted visita una sucursal bancaria. La informalidad podría considerarse un signo de alerta de una posible estafa.
- No confíe en avisos promocionales, regalos, descuentos, préstamos o algún corte de servicio. Es necesario que corrobore siempre la veracidad de la información comunicándose con su asesor financiero de confianza.
- Si es posible, siempre elija la autenticación de dos pasos para ingresar a sitios donde guarde información delicada, sus redes sociales e incluso, el correo electrónico.
- Finalmente, tome conciencia que casi siempre este tipo de estafas utilizan las siguientes metodologías:
- Los estafadores se hacen pasar por una organización conocida (banco o cooperativa).
- Los estafadores dicen que hay un problema o un premio.
- Los estafadores lo presionan para que actúe de inmediato.
- Los estafadores le dicen que pague de una manera específica, y nunca le pedirán que vaya presencialmente a la sucursal de su entidad financiera.
En resumen, siempre es bueno ser doblemente cuidadoso y precavido, y resguardar su información personal y financiera. Los estafadores cada día se “profesionalizan” más.
En caso de que alguien se esté poniendo en contacto con usted diciendo que representa a Coopealianza, llame de inmediato al 2785-3000 o visite cualquiera de nuestras 50 oficinas en el país para confirmar la información, antes de realizar cualquier cambio o movimiento.