Disfrute de un viaje para vacaciones este fin y principio de año con un crédito personal

¡Llegaron por fin las vacaciones y fiestas de fin y principio de año! Cómo dice el meme, pero ¿a qué costo? A lo mejor, muchos estamos realmente agotados; recuperar la economía y adaptarnos a un entorno post pandemia requirió, sin duda, de mucha fuerza de voluntad, trabajo duro y estabilidad emocional.

¡Como el Ave Fénix, muchas empresas y profesionales están renaciendo de las cenizas!

Nos enfrentamos a un escenario que ya no es VUCA (siglas en inglés para volátil, incierto, complejo y ambiguo) sino que ahora, según algunos analistas, es Brittle (Frágil), Anxious (Ansioso), Non-linear (No lineal) e Incomprehensible (Incomprensible). Y no podemos enfrentarnos a él sin lograr recuperar energía y ánimo.

De hecho, está demostrado que el trabajo continuo y excesivo sin descanso deja de ser productivo y eficiente. Ahí es donde unas merecidas vacaciones se convierten no sólo en espacio de diversión, reposo y esparcimiento, sino que son una herramienta para volver a la oficina con más creatividad, nuevas ideas y ganas de comerse el mundo.

Si usted ya está pensando en esos días de disfrute y sueña con salir del país y conocer un nuevo lugar exótico, en Coopealianza le ofrecemos créditos personales para cubrir los gastos de su viaje.

¿Cuáles son las condiciones de los préstamos para viajes?

En Coopealianza le ofrecemos créditos con tasas competitivas y estables, amplios plazos para pagar, trámites rápidos y personalizados, pocos requisitos y plazos acordes con sus necesidades.

Por ejemplo, disponemos de créditos personales con una tasa del 17% y con un plazo de hasta 180 meses, aplicando restricciones, que funcionan perfectamente para viajes fuera del país.

Los créditos están disponibles para personas asalariadas y pensionados del sector público por hasta ₡25 millones; y para asalariados privados por ₡22 millones como máximo.

Para optar por un crédito personal, solamente debe presentar su cédula de identidad y comprobante de salario o ingresos (constancia de salario y colillas de pago) y hacer el estudio de SICERE.

Por su parte, la persona pensionada sólo debe presentar su documento de identificación vigente, constancia o certificación de pensión.

Si usted requiere ese servicio, puede contactarnos a través de las redes sociales de Coopealianza o llamar al 2785-3000, donde uno de nuestros asesores le guiará en el proceso. ¡Esperamos su llamada!