Consejos para emprendedores

Emprender su propio negocio es uno de los proyectos de vida más retadores. La mayoría de las personas que crean su propia empresa no necesariamente tienen conocimientos en administración o finanzas.

Por eso, los primeros tres años se convierten en un deadline (fecha límite) que pocos emprendedores logran superar.

Cuando uno está recién iniciando su negocio es común que se cometan ciertos errores que pueden resultar muy graves para el futuro de la empresa:

Precisamente en ese último punto plantea una atención especial la planificación financiera. El dinero simplemente no alcanza para atender todos los compromisos con entidades financieras, pagar los servicios públicos, seguro social e impuestos, y, a veces, ni siquiera cubre el verdadero valor de la materia prima, insumos y tiempo.

En Coopealianza, donde ofrecemos una línea de crédito empresarial, a menudo escuchamos historias lamentables de personas que tenían una gran idea de negocio, pero no han sabido sacarle provecho porque no supieron manejar bien sus finanzas.

Tres tips financieros para emprender su propio negocio

Por eso, hoy queremos compartir con usted 3 tips que resultan sumamente relevantes a la hora de emprender su propio negocio o si tan sólo está pensando en abrir su empresa en los próximos años:

  1. Use fondos personales de manera responsable.

Si está pensando en utilizar sus propios ahorros para abrir una PyME, hágalo de manera responsable y consciente. En Coopealianza sabemos cuánto cuesta ahorrar dinero como para terminar echándolo por la borda con un mal planteamiento de negocio.

Antes de invertir, prepare un buen Plan de Negocios, haga un estudio de mercado y asesórese con personas que ya tengan negocios exitosos o con expertos.

Eso sí, la forma más responsable de invertir en la apertura de su emprendimiento es:

  1. Aumente y mantenga su reputación crediticia.

Si usted tiene créditos con entidades financieras, cumpla siempre con los pagos en tiempo y forma.

Eso le dará una buena reputación y un historial responsable que, el día de mañana cuando necesite dinero para abrir su negocio, será considerada por el banco o cooperativa.

  1. Solicite un crédito que le ofrezca las mejores condiciones.

Si tras investigar el mercado, hacer su plan de negocios y su presupuesto, y conocer todas las implicaciones financieras que conlleva su empresa, continúa decidido a ser su propio jefe, entonces saque el tiempo para investigar qué entidad financiera le ofrece las mejores condiciones.

Es importante preguntar por tasas de interés, plazos, requisitos, agilidad de trámites y beneficios adicionales como capacitaciones y convenios.

En Coopealianza nos encanta impulsar los sueños de nuestros clientes y asociados. Contáctenos de inmediato si tiene alguna duda o ingrese a este formulario y solicite hoy mismo el crédito que le permitirá emprender su propia empresa y cambiar su vida.