Inversiones en pareja - Les damos 3 consejos útiles

Sí ya de por sí las relaciones amorosas y la vida en pareja no es sencilla, lo es menos si hay problemas financieros o falta de transparencia en la forma en que gestionamos el dinero que pertenece a los dos o que afecta la calidad de vida de la familia.

Por esa razón, en Coopealianza, le queremos compartir en este artículo 3 consejos prácticos para llevar las inversiones en pareja de forma exitosa.

Eso sí, es importante aclarar que no existe una manera correcta o única de gestionar las finanzas en pareja, al igual que no existe una única forma de amor o de relacionarse con el otro. Cada pareja es un mundo y la gestión del dinero es algo que debe acordarse entre ambos, como cualquier otro aspecto de la relación.

  1. Antes de invertir es importante tener claridad sobre los ingresos y gastos. Aquí generalmente lo que se recomienda es que exista proporcionalidad en el aporte que ambos realizan a las finanzas del hogar o la familia. El sentido común nos diría que quién más gana debe aportar más y viceversa.

A la hora de establecer esa proporcionalidad es indispensable entender el nivel de vida de ambos; que los gastos no estén por encima de las posibilidades de ninguno de los dos. En ese sentido, habrá que recurrir posiblemente a la empatía, comprensión y al consenso basado en el diálogo.

De hecho, la mejor recomendación sería hacer ese chequeo financiero desde antes de casarse o irse a vivir juntos.

  1. Hacer un presupuesto que ambos puedan cumplir. Habiendo ya establecido cuál es la realidad financiera de la pareja, es importante diseñar en conjunto un presupuesto en una herramienta compartida. Ese presupuesto debe ser realista y justo para ambos.

Es decir, tras lograr un acuerdo sobre qué tanto dinero ingresa a la casa y cuáles son los gastos fijos y variables, se define por ejemplo si existirá una cuenta común de gastos, una cuenta para los niños, aportes mensuales de ambos a la hipoteca, con acceso de los dos a dichas cuentas y transparencia absoluta en la forma en que se utilizará el dinero de las cuentas o quién tiene que pagar qué cada mes a partir del presupuesto construido.

  1. Planificar y asesorarse antes de invertir. Teniendo ya claridad sobre cómo se asumirán los gastos del día a día de la pareja y cuánto le toca aportar a cada uno; es necesario establecer cuáles serán los objetivos de inversión y por qué. ¿Quieren invertir en una casa propia? ¿Quieren invertir en bolsa? ¿Cuánto esperan ganar y en cuánto tiempo? ¿Qué les motiva a invertir y si comparten las mismas razones?

Con los objetivos definidos, se pueden buscar asesores y expertos que recomienden el tipo de instrumento más adecuado para las inversiones que se quieren realizar, tomando en consideración la rentabilidad, el tiempo y el nivel de riesgo.

Esos instrumentos pueden ir desde pagarés bancarios, certificados a plazo fijo, bienes raíces, montar un negocio propio en conjunto, seguros o fondos de inversión, mercado de valores, entre otros.

Si usted está buscando formas de ahorrar e invertir en pareja, contáctenos. En Coopealianza podemos ayudarle.

Contamos con ahorro a la vista en colones y dólares, ahorro a plazos (para gastos de Navidad o el pago del marchamo, por ejemplo), y certificados de ahorro a plazo fijo con excelentes rendimientos. ¡Esperamos su visita!