Un crecimiento sostenido en la base asociativa, cobertura territorial, activos, patrimonio, créditos y ahorros, a lo largo de sus 47 años de existencia, son algunos indicadores que ubican a Coopealianza R.L. entre las mejores cooperativas de Costa Rica.

Esta es una condición especialmente privilegiada, si se parte de la importancia que ha tenido el cooperativismo en el desarrollo socioeconómico de Costa Rica, sobre la base de un beneficio que se caracteriza por ofrecer a los asociados créditos con tasas de interés que las de otras entidades financieras, como los bancos.

Coopealianza nace en 1971 a partir de la fusión de dos pequeñas cooperativas sectoriales que se convirtieron en punto de partida para el crecimiento de una organización que lleva el beneficio cooperativo a un amplio sector del territorio nacional.

Tan solo un año después de su fundación y funcionamiento en San Isidro de El General, en 1972, los servicios de Coopealianza se expandieron al distrito Pejibaye, de Pérez Zeledón, al absorber por fusión a Coopeji. En 1978 también extendió sus servicios al distrito Platanares, por fusión con la cooperativa Coopeplatanares.

De frontera a frontera

Luego, sus servicios se extendieron fuera del territorio cantonal, al suscribir alianzas estratégicas con Coopegolfo (Golfito), Coopecolón (Ciudad Colón), Coopecorrales (Alajuela), Coopemani (Nicoya), Coopenaranjo (Naranjo), Coopetacares (Grecia), Coopeacosta (Acosta).

Coopealianza también tiene oficinas en Limón y San José. Con un total de 51 oficinas, presencia en 33 cantones y 7 provincias, Coopealianza está en Costa Rica de frontera a frontera.

Es una entidad robusta y sólida, que ha logrado desarrollar el potencial de la empresa y de sus trabajadores, a partir de los componentes social, económico, ambiental y un liderazgo proactivo, que, además, le permite funcionar con los más avanzados instrumentos tecnológicos.

Con el aporte de tan solo ¢5.000 colones mensuales al Capital Social, el asociado tiene acceso a los sistemas de ahorro, opciones de crédito, productos complementarios, beneficios por servicios funerarios y descuentos en comercios.

Al ritmo de la modernidad

Además de contar con sus oficinas, el asociado también tiene a su disposición el servicio de la App Coopealianza Virtual, que le permite, entre otras diligencias, hacer pagos, realizar transferencias entre cuentas internas, consultar movimientos en sus cuentas de ahorro, comprar dólares, cancelar la cuota de su préstamo, autogestionar sus credenciales, adelantar efectivo a cuentas propias o de terceros, etc.

Todos estos  antecedentes y productos son indicadores que, sumados a un equipo de trabajo integrado por 800 colaboradores, presentes en las zonas urbano/rurales convierten a Coopealianza en una de las mejores cooperativas de ahorro y crédito, en Costa Rica.

En Coopealianza el mayor activo son sus colaboradores, por ello sigue creciendo y se invierte en su desarrollo integral.

Acérquese a alguna de nuestras oficinas y consulte por nuestros servicios, le podemos ayudar.