Liberación de gravámenes
Pasos y requisitos para firma de protocolos
de liberación de gravámenes
Paso 1. Descargue el Formato de Machote de Cancelación.
a. En caso de que el acreedor del gravamen se Coopeacosta R.L o Coopetacares R.L el Notario debe incluir en el Formato de Machote de Cancelación, la dación de fe de la fusión con vista en las resoluciones según corresponda.
b. En caso de que el fiduciario del gravamen sea Banco Improsa S.A, el Notario deberá de solicitar la devolución de la garantía a favor de Coopealianza por medio del correo de servicio@coopealianza.fi.cr indicando el folio real de la propiedad y el nombre completo y número de cedula del ex deudor con el fin de solicitar la devolución de la garantía, la cual le será remitida en un periodo de 15 días hábiles. Una vez que el acreedor a nivel de registro sea Coopealianza, podrá proseguir con el trámite.
Paso 2. Envíe el estudio de Registro del bien a liberar (consultas gratuitas del Registro Público Nacional), así como el Formato de Machote de Cancelación completo para su respectiva revisión, cargado los mismo a través del link del formulario que se muestra más abajo.
El Formato de Machote de Cancelación de la escritura de liberación del gravamen debe mostrar clara y correctamente los siguientes aspectos:
Los datos de los apoderados autorizados para liberación de hipoteca serán incluidos por parte de Coopealianza en el Formato de Machote de Cancelación, al momento de la revisión a nivel interno.
Paso 3. Ingrese al siguiente formulario, complete y cargue la información solicitada Formulario de Liberación de Hipotecas
Paso 4. Una vez se reciban los documentos y se verifique que la información es correcta, será contactado vía correo electrónico, para coordinar la cita para la firma del protocolo, por parte del apoderado de la Cooperativa.
Para más información o dudas, comuníquese al teléfono 2785-3000.