Comprar su propia casa es la meta de muchas personas en 2023. Para lograrlo, una buena alternativa es recurrir a un préstamo hipotecario.
Por eso, hoy vamos a analizar qué es un crédito de este tipo y cuándo podemos optar por él.
¿A qué llamamos Crédito Hipotecario?
Un crédito hipotecario o una hipoteca es un préstamo de dinero para la compra de un inmueble. Este tipo de productos financieros implican el pago de la cantidad de dinero prestada más los intereses correspondientes mediante pagos periódicos. Y la misma propiedad funge como garantía del crédito.
5 condiciones por considerar en un crédito hipotecario:
- Como ya dijimos, la garantía de pago del crédito se fija con la misma propiedad. Esto conlleva el riesgo de que si no se realizan los pagos de las mensualidades, la entidad financiera puede recuperar el dinero que prestó “recogiendo” la casa para venderla en un proceso de subasta posterior.
- Al finalizar el plazo de pago del crédito, se tramita una carta de libertad de gravamen. Este documento sirve para ratificar que ya no se debe dinero y que la casa no sigue hipotecada.
- Son préstamos a mediano y largo plazo, con planes de pago que van hasta los 30 años. El pago del crédito se hace de manera mensual en cuotas que incluyen intereses y un aporte a la cantidad que fue prestada inicialmente.
- La compra de un inmueble a través de un crédito hipotecario asociados algunos gastos de peritos, notarías y registro de propiedad, por ejemplo, que deben considerarse.
Préstamos hipotecarios en Coopealianza
En resumen, un préstamo hipotecario es cuando se establece un contrato a través del cual Coopealianza como entidad financiera, le presta una cantidad de dinero para la adquisición de un inmueble, durante un plazo establecido. Y esa misma propiedad sirve como garantía.
Es decir, un préstamo hipotecario es la cantidad de dinero que le concederíamos para, por ejemplo, comprar una vivienda, suponiendo la obligación garantizada de modo que, en caso de impago, la garantía de devolución del préstamo sería el propio inmueble.
De esta manera, es la misma propiedad la que facilita al interesado la oportunidad de conseguir el crédito y la que respalda a la entidad financiera.
Algunas ventajas son que la casa se puede ocupar prácticamente de inmediato y que los pagos por amortización e intereses son una inversión, en lugar de lo que significaría sacar un monto de dinero cada mes sólo para el alquiler de una casa.
Si usted está pensando en adquirir casa nueva, contáctenos de inmediato para valorar si un crédito hipotecario es la solución que necesita.