El financiamiento es un factor determinante para la existencia, subsistencia y crecimiento de la inmensa mayoría de empresas, y todas, grandes o pequeñas, tienen la oportunidad de conseguir el respaldo económico que necesitan en Coopealianza.
Una empresa financiera de carácter social, como Coopealianza, tiene a disposición líneas de crédito que permiten a sus asociados acceder a alternativas de financiamiento que brindan la oportunidad de crear una empresa y respaldarla durante sus pasos iniciales, hasta la compra de activos fijos y productivos.
Los mecanismos de financiamiento son concebidos dentro de un concepto de desarrollo integral, de tal forma que nadie encuentre tropiezos en el momento de poner en marcha sus proyectos empresariales o particulares.
Banca para el Desarrollo
Uno de los mecanismos puestos por Coopealianza al servicio de los emprendedores y representantes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) es el financiamiento a través del Sistema de Banca para el Desarrollo.
Esta línea de crédito está orientada a financiar proyectos viables desde el punto de vista económico, técnico y financiero, que no son sujetos del crédito característico del sistema de banca comercial.
Crédito Revolutivo
Con esta línea de crédito, nuestra cooperativa le permite cubrir las necesidades de corto plazo de su empresa, como capital de trabajo, adquisición de materia prima o el pago a proveedores.
Este ventajoso producto tiene la característica principal de que se abre una línea de crédito para un plazo determinado, en que los pagos forman automáticamente una nueva disponibilidad. Permite obtener financiamiento y aumentar la liquidez, con un único trámite en la apertura del crédito.
Crédito Directo
Toda empresa requiere de recursos financieros que le permitan mantenerse en expansión y aprovechar oportunidades que la hagan crecer. Esta línea de crédito es excelente para la compra de activos fijos y productivos.
Descuento de Facturas
Uno de los limitantes que enfrentan las pequeñas y medianas empresas es la recurrente falta de liquidez causada por la lenta recuperación del dinero correspondiente a ventas al crédito. Urge recuperar los dineros para hacer los pagos que corresponden a los proveedores y mantener la empresa en actividad.
El mecanismo de descuento de facturas permite a las pymes obtener una solución inmediata a sus problemas de liquidez y, al mismo tiempo, dar la oportunidad a los ejecutivos de concentrar la atención en las labores y proyectos que determinan el crecimiento empresarial.
Con esta gama de alternativas de financiamiento, no hay excusas para no potenciar un negocio.
Comuníquese con nuestros colaboradores a través de nuestra central telefónica 2785-3000, chat en línea o visítenos, nos complacerá atenderle.