Las cifras oficiales indican que las micro, pequeñas y medianas empresas generan la tercera parte de los empleos del país, cifra reveladora de la importancia que la iniciativa privada tiene en la economía costarricense.
Pero las cifras también revelan el alto porcentaje de personas que se mantienen en puestos de trabajo asalariados, particularmente en las grandes empresas y las instituciones del estado, que limitan su independencia económica y el desarrollo de sus talentos y capacidades.
El emprendimiento es una de las facetas de la economía más promovida por instituciones y organizaciones y, más recientemente, se ha acentuado en el apoyo a las mujeres, que en gran medida habían sufrido las consecuencias de arcaicos conceptos sociales que las marginaban.
En Coopealianza no tenemos la mejor duda acerca de las capacidades empresariales de las mujeres. Lo demuestra su capacidad para solucionar las necesidades que tantas veces afectan a sus hogares, con trabajo tenaz, talento y creatividad.
Nuestros productos de créditos también ayudan para que para mujeres empresarias y emprendedoras hagan realidad su proyecto.
- Tasas competitivas y estables.
- Amplios plazos.
- Trámites personalizados.
- Plazos acordes con el emprendimiento a financiar.
- Trámites y seguimiento personalizado.
La invitamos a que se comunique con nosotros a través de nuestros diversos medios de contacto o visítenos en cualquiera de nuestras oficinas, ubicadas a lo largo y ancho del país, analicemos su proyecto e inicie su propia empresa.
Contáctenos y le asesoramos al 2785-3000 o ingresar sus datos aquí: Formulario de solicitud de crédito.