Al igual que con la cédula de identidad, en que debe constar la firma autógrafa de la persona, en el certificado digital debe haber una validación equivalente, a la cual se le llama firma digital.
Es la prueba fidedigna de que el suscriptor de un documento es la persona que dice ser.
Pero, a diferencia de la firma autógrafa, la firma digital consiste en una secuencia de caracteres (datos electrónicos) que se obtienen mediante un algoritmo de una forma matemática (llamado cifrado asimétrico).
Tienen particularidades que impiden que se les falsifique o use para suplantar la identidad de la persona que la creó: Son:
- Únicas. Sólo el que generó la firma la conoce.
- Contienen un mensaje y el que pretenda falsificarlas, deberán resolver problemas matemáticos muy complejos.
- El funcionario que reciba un documento digital tiene los instrumentos necesarios para saber si el mensaje fue leído o modificado por una tercera persona.
- Fáciles de generar. La autoridad certificada da al interesado las instrucciones que se requieren para crear la firma digital.
- Innegables: La persona que suscribe un documento no puede negar que esa no es su firma.
La firma digital es un recurso que permite a las personas suscribir una amplia variedad de documentos (electrónicos), entre los que se encuentran los contratos comerciales, facturas, invitaciones, transacciones monetarias, notificaciones judiciales, gestiones de crédito y, en algunos casos, hasta votar por internet.
Para contar con una firma digital es preciso contratar los servicios de entidades autorizadas por la Autoridad Certificadora (BCCR, en nuestro caso), a las que se otorga la condición de “Prestadores de Servicios de Certificación”.
La entidad certifica la entidad del firmante y le entrega una tarjeta con una banda magnética, con la información que necesita para firmar digitalmente sus documentos y mensajes.
En Coopealianza somos su entidad certificadora. Le brindamos el servicio de firma digital en nuestra oficina de Villa Ligia, Pérez Zeledón, con un horario de atención a solicitudes de certificados digitales de lunes a viernes, de 8:00 am a 4:30 pm, y sábados de 8:00 am a 12:00 md.
Comuníquese al 2785-3000 para mayor información.