

¿Quiénes somos?
Coopealianza es la cooperativa de Ahorro y Crédito que cree en el trabajo, el esfuerzo y el desarrollo humano, con un balance entre lo financiero y social.
Con el apoyo de sus asociados, la Cooperativa se ha consolidado líder en el sistema financiero, con presencia a lo largo y ancho del país, creando oportunidades de empleo, caminando con paso firme hacia el futuro.
Con 50 años, se ha consolidado a nivel nacional, cuenta con 50 oficinas, ubicadas en 33 cantones y 7 provincias, lo que le ha permitido incidir de forma positiva en la calidad de vida de las comunidades.
Nuestra Historia
La historia de Coopealianza surge a partir del 22 de agosto de 1971, cuando un grupo de 1.175 asociados, con una gran visión, logró fusionar dos pequeñas cooperativas que se ubicaban en San Isidro de El General, Coopehosani y Coopezel. Esta unión marcó lo que sería el destino de Coopealianza, la empresa que registra la mayor cantidad de fusiones y absorciones en nuestro país.
En 1971, Coopealianza se destacaba por ofrecer a sus asociados productos de ahorro y crédito que se complementaban con suministros agrícolas y artículos para el hogar, con la limitante que ubicaba su único punto de servicio en el distrito de San Isidro de El General.
En 1972, los servicios de Coopealianza se expandieron, ya que se ubicó una nueva oficina en el distrito de Pejibaye de Pérez Zeledón, al absorber por fusión a Coopeji. Durante estos primeros años, Coopealianza se comienza a consolidar en el cantón de Pérez Zeledón al ofrecer servicios y productos de calidad. Dentro de este proceso de consolidación, para 1978 se fusiona con Coopeplatanares ubicaba en el distrito de Platanares.
La necesidad de crecer y consolidarse continuó, es así como en 1993 se fusiona con Coopegolfo, lo que permite posicionarse como la entidad financiera de la Zona Sur.
El nuevo milenio trajo nuevas alianzas estratégicas que permitieron que otras cooperativas se unieran al proceso. En el 2000, lo hizo con Coopecolón de la comunidad de Ciudad Colón. Cuatro años después se fusiona con Coopecorrales, cooperativa del cantón de Poás, de la provincia de Alajuela.
No dejando de lado el crecimiento y la apertura al cambio, en el 2004 la Cooperativa de Maestros de Nicoya, Coopmani, decide unirse a Coopealianza. En el 2005, Coopenaranjo forma parte de esta gran alianza y en el año 2013, la cobertura de Coopealianza llega al cantón de Grecia mediante la fusión por absorción con Coopetacares.
Continuando con su proceso de crecimiento en el 2015, concluyó con éxito el proceso de fusión con Coopeacosta, cooperativa ubicada en el cantón de Acosta. Mediante esta fusión se logró consolidar el lema: ¡Frontera a Frontera!
Coopealianza es en la actualidad, una cooperativa con presencia nacional. Es el resultado de un proyecto en construcción, donde no hay héroes ni heroínas, sino producto de 48 años de esfuerzos, dedicación, trabajo e historias de muchos.
Los éxitos logrados no son resultado de la casualidad, sino de la combinación de distintos elementos, como la planificación estratégica, el trabajo en equipo, una visión clara de crecimiento y objetivos claros orientados al alcance de metas.
La Cooperativa de Todos es una entidad robusta y sólida, que ha logrado desarrollar el potencial de la empresa y de sus trabajadores, fundamentada en tres componentes: social, económico y ambiental, mediante un liderazgo proactivo.
Misión y Visión
El compromiso con el presente y el futuro con nuestros asociados está fundamentado en los siguientes principios:
Nuestra Misión
Construimos alianzas perdurables, entregando mente y corazón, con cada uno de los servicios que brindamos.
Nuestra Visión
Ser la entidad financiera preferida de los asociados, por la experiencia de servicio, la transparencia y rendición de cuentas de las personas que gobiernan y gestionan, para garantizar la sostenibilidad y permanencia.

Capital Social
Ser parte de Coopealianza le brinda grandes beneficios
Como empresa cooperativa se busca la unión grupal para acceder a mejores condiciones en productos y servicios financieros. Con tan solo aportar 5.000 colones por mes al Capital Social usted contará con:
- • Sistemas de ahorro.
- • Opciones de crédito.
- • Productos complementarios.
- • Beneficios: Servicio Funerario y Descuentos en Comercios.
- • Medios de pago virtuales para mayor comodidad y oficinas a su servicio a lo largo de todo el territorio nacional.
Con su aporte a Capital Social mensual en Coopealianza, usted podrá construir a favor de su futuro y ser parte de la Cooperativa líder en base asociativa a nivel nacional.

Talento Humano
El talento humano es nuestro mayor valor
En Coopealianza el mayor activo son sus colaboradores, por ello sigue creciendo y se invierte en su desarrollo integral. Hoy son alrededor de 800 trabajadores en todo el país, principalmente presentes en las zonas urbano- rurales de Costa Rica.
Como entidad financiera cooperativa creemos en Ser buenos por naturaleza y seguimos creciendo de la mano con el esfuerzo, el compromiso y el trabajo tesonero, construyendo a favor de nuestro país.
Órganos Representativos
Consejo de Administración
El Consejo de Administración es el depositario de la autoridad de la Asamblea General y el órgano que está a cargo de la dirección superior de las operaciones sociales, la fijación de sus políticas y el establecimiento de reglamentos requeridos para la dirección de Coopealianza R.L.
Lo integran siete miembros directivos en propiedad y dos suplentes, quienes son elegidos por la Asamblea General por periodos de tres años, en forma alterna, y pudiendo relegirse hasta por dos períodos consecutivos.
El actual Consejo de Administración de Coopealianza R.L. está integrado por:
Nombre | Cédula | Puesto |
Vinicio Murillo Murillo | 1-0857-0749 | Presidente |
Erick Valverde Obando | 1-0981-0011 | Vicepresidente |
Bélmer Segura Godínez | 1-0755-0375 | Secretario |
Héctor Monge León | 1-0368-0237 | Vocal I |
Wendy Jara Alvarado | 3-0335-0873 | Vocal II |
Olger Rodríguez Montero | 6-0153-0653 | Vocal III |
Kevin Arauz Romero | 1-0927-0244 | Vocal IV |
Comité de Vigilancia
El Comité de Vigilancia es el órgano responsable de la fiscalización, supervisión y control de la Cooperativa. El cumplimiento de sus labores no implica intervención en las funciones del Consejo, Comités y Gerencia. Está conformado por cinco integrantes, cuyo nombramiento corresponde a la Asamblea General, por períodos de tres años, en forma alterna, pudiendo reelegirse por dos períodos consecutivos.
El Comité de Vigilancia está integrado por:
Nombre | Cédula | Puesto |
Greivin Mora Gómez | 1-0825-0945 | Presidente |
María Eugenia Céspedes Navas | 6-0257-0244 | Vicepresidente |
Michael Granados Valverde | 1-0915-0609 | Secretario |
María Eugenia Lizano Villalobos | 1-0631-0098 | Vocal I |
Sindy Valverde Umaña | 1-0895-0462 | Vocal II |
Comité de Educación y Bienestar Social
El Comité de Educación y Bienestar Social, tiene como propósito fomentar la educación cooperativa y fortalecer los procesos relacionados con los programas sociales de la Cooperativa.
Está constituido por cinco integrantes cuyo nombramiento está bajo la responsabilidad de la Asamblea General, por un período de tres años, en forma alterna y pudiendo relegirse por dos períodos consecutivos.
En la actualidad, quienes integran el Comité de Educación y Bienestar Social son:
Nombre | Cédula | Puesto |
Luis Alberto Castillo Espinoza
|
1-1233-0085 | Presidente |
Graciela Camacho Navarro | 6-0131-0963 | Vicepresidente |
Luxinia Rodríguez Jara | 1-0627-0597 | Secretaria |
Zaida María Leiva Piedra | 1-0781-0477 | Vocal I |
Heilyn Flores Campos | 1-0772-0120 | Vocal II |
Tribunal Electoral
El Tribunal Electoral organiza y dirige los procesos eleccionarios de Coopealianza R.L. con excepción de su propia elección, la cual estará a cargo del que esté presidiendo la Asamblea General.
La Asamblea General designa un Tribunal Electoral, integrado por tres miembros electos por períodos de tres años en forma alterna, pudiendo relegirse cada miembro hasta por dos períodos consecutivos.
Este órgano se encuentra integrado por:
Nombre | Cédula | Puesto |
Juan Alberto Castro Durán | 01-1236-0089 | Presidente |
Eugenio Bermúdez Núñez | 09-0040-0237 | Secretario |
Corina Barberena Martínez | 04-0144-0246 | Vocal |