Las tarjetas de crédito son una herramienta de financiamiento, pero su uso demanda una gran responsabilidad.

Son una solución práctica para hacer pagos, para una situación imprevista e, inclusive, para darse un gusto personal de vez en cuando; pero hay consumidores que suelen cometer errores que les pueden causar inconvenientes, por el efecto que causan en su economía.

Para evitar incertidumbres y dolores de cabeza, hay que evitar ciertos errores, de los cuales destacamos los seis que nos parecen más importantes:

  1. Dos tarjetas; no más: Tener dos tarjetas de diferentes franquicias tiene sentido, porque si una no funciona, la otra le da la solución. Pero tener una colección de tarjeta fomenta el desorden en las compras y el descontrol en el presupuesto e incrementa los gastos.
  2. Descuidar el pago: El pago oportuno de toda deuda es saludable para mantener un buen historial crediticio. Lo recomendable es cubrir el monto de la deuda lo antes posible.
  3. Adelantos en efectivo: La tarjeta de crédito permite a los consumidores hacer compras como alternativa para la fecha de pago regular de cada uno, pero es una solución que se recomienda usar en casos de verdadera emergencia.
  4. Exceder los límites: Entre más debe, más baja es la calificación que recibe y entre más riesgo perciba la entidad financiera, más alta es la tasa de interés que cobra. Las consecuencias son peores si usted utiliza el margen adicional que algunas entidades permiten. Lo ideal es no superar el 30 por ciento de la línea de crédito de la tarjeta.
  5. Hacer pagos mínimos: Cuando paga el monto mínimo de la cuota, el saldo de la deuda crece mes a mes y si consume el producto adquirido en un tiempo inferior al previsto, estará pagando por algo que ya no tiene. Si paga montos mayores a las cuotas establecidas, reduce el cobro de intereses y sale más rápido de la deuda.
  6. Ignorar los detalles: Es posible que entre esos detalles se le informe que las tasas de interés dependen del uso que se esté dando al crédito o que las tasas están sujetas a cambios. Es importante saber la fecha de corte, no pasarse de la fecha de pago y, tener presente que, si paga en dólares, el monto puede variar de acuerdo con el tipo de cambio del día.

Estos son tan solo algunos de los errores que un tarjetahabiente puede cometer, pero de ninguna manera significa que no pueda usarlas, todo con medida y cuidado se puede hacer.

En Coopealianza contamos con distintas tarjetas de crédito y débito para cubrir sus necesidades. Contáctenos al 2785-3000 y le asesoramos para ayudarle a tomar la mejor decisión.