La tarjeta de crédito es un instrumento de utilidad invaluable para hacer frente a situaciones de urgencia e, inclusive, para tener acceso a dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos, pero el mal uso puede traer serias consecuencias.
Su importancia es inapelable, cuando se trata de cubrir imprevistos como por ejemplo: gastos de hospitalización, un viaje no programado, la reparación del vehículo, pero el acceso al crédito nunca se debe confundir con una extensión del salario.
El uso adecuado de la tarjeta acarrea importantes beneficios, como el historial que lo fortalece como sujeto de crédito.
Con el fin de que nuestros asociados hagan un uso adecuado de sus tarjetas de crédito, enumeramos una serie de factores que deben tomar en cuenta:
- Antes de usar la tarjeta, calcule si puede pagar. Si se excede, puede entrar en dificultades financieras.
- Conserve todos los comprobantes de las compras pagadas con la tarjeta, con el fin de llevar un control sobre los gastos y estar verificando que su estado de cuenta es el correcto y, en consecuencia, los importes corresponden a las compras realizadas.
- Programe el pago de su tarjeta a tiempo, para evitar el pago de intereses moratorios.
- Reduzca el pago de intereses pagando el doble del mínimo, o más, del monto mínimo establecido en el contrato. Si cubre el total del crédito, se ahorra el pago de intereses.
- Limítese a contar con una sola tarjeta, para que pueda controlar mejor sus gastos. Si ha utilizado dos o más tarjetas y siente que la economía se le está saliendo de control, unifique las deudas.
- Nunca firme un comprobante de compra en blanco. El voucher debe consignar, en su presencia, todos los datos relacionados con la compra.
- No prestes la tarjeta a nadie, porque usted es el responsable de las deudas que se adquieran por su medio. Por su seguridad, no dé a conocer a nadie el PIN (número de identificación personal) de la tarjeta.
- Mantenga informada a la entidad que le proveyó la tarjeta sobre su ubicación. A la dirección actualizada le estará llegando información relacionada con sus estados de cuenta y las eventualidades que puedan ocurrir en caso de extravío o robo de la tarjeta.
Recuerde: la tarjeta de crédito es un mecanismo creado para dar soluciones.
Sobre la base del beneficio que aporta este instrumento financiero, Coopealianza R.L pone a disposición de sus asociados las tarjetas de crédito VISA-Coopealianza. Son productos de calidad que cuenta con el respaldo de una de las cooperativas costarricenses de mayor estabilidad, trayectoria y proyección. Consulte para asesorarle al 2785-3000.