Los costarricenses cuentan con una amplia oferta de servicios financieros en entidades bancarias estatales y privadas e instituciones cooperativas de ahorro y crédito, entre los que no podrían faltar los planes para incrementar su capital.
Es importante que el ahorrante analice los planes que le resulten más rentables, pero también lo es que considere la proyección social de cada una de estas instituciones financieras.
Las cooperativas de ahorro y crédito, por esos principios solidarios que rigen al cooperativismo, reservan parte de los recursos obtenidos mediante las operaciones financieras, a obras de interés social.
Como aporte adicional, una institución solidaria como en Coopealianza R.L., hemos desarrollado una estructura y un concepto de negocios orientado a ofrecer a nuestros asociados una atención cercana, personalizada, con las mejores tasas de interés.
Más de 193 mil asociados, a lo largo y ancho del país, explican el crecimiento que ha tenido Coopealianza a lo largo de sus 47 años de existencia. Son asociados que tienen la oportunidad de hacer sus inversiones seguras, con el plazo que mejor se ajuste a sus expectativas, con beneficios favorables como:
- Atractivas tasas de interés.
- Servicio automático de pago de intereses a su Tarjeta de Débito.
- Servicio de renovación automática.
- Acceso a Coopealianza Virtual.
- Acceso a Crédito Back to Back.
En Coopealianza le asesoramos como a un amigo. Cuando usted busque los mejores bancos para ahorrar, en Costa Rica, piense en invertir en Coopealianza, fortalezca los principios de la economía solidaria y obtenga mayores rendimientos, mediante las modalidades de inversión que tenemos para usted.
Comuníquese con nosotros por el número telefónico 2785-300, contáctenos a través de nuestras redes sociales o visítenos en cualquiera de nuestras 53 oficinas ubicadas, a lo largo y ancho del territorio nacional. ¡Estamos para servirle!