Las tarjetas de crédito le permiten realizar grandes compras, tomar vacaciones con la familia y adquirir productos en línea.
Como en Coopealianza siempre pensamos en mejorar la vida de nuestros asociados, le compartimos recomendaciones para usar correctamente este instrumento financiero y evitarse dolores de cabeza.
Tipo de usos de las tarjetas de crédito
- Transacciones de «tarjeta presente»: Es cuando se realiza físicamente una compra insertando su tarjeta en un lector de tarjetas. Usted firma para completar la compra, en la mayoría de los casos.
Este tipo de transacción es la que aplica cuando vamos a una tienda a comprar ropa o zapatos, por ejemplo.
- Transacciones de «tarjeta no presente»: Cuando se usa el número de tarjeta para realizar compras por Internet. En este caso, se ingresa el número de cuenta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad de la parte posterior de la tarjeta para autorizar la compra. Por ejemplo, cuando compramos libros o elementos deportivos en Amazon.
Es decir, las tarjetas de crédito son muy útiles pero es importante usarlas bien.
Recomendaciones para usar correctamente su tarjeta de crédito
- Pagar más del saldo mínimo cada mes. Las tarjetas de crédito generalmente no requieren que se pague el saldo total cada mes, pero sí un pago mínimo mensual. Esta cantidad depende de su solvencia, su límite de crédito y su saldo actual. Si solo paga el mínimo, el saldo restante comienza a acumular intereses. Ese pequeño detalle puede salirse de control. Por eso, si es posible pague más que el mínimo.
- Su límite de crédito es un límite, no un objetivo. Si la tarjeta tiene un límite de $1000 por ejemplo, no es un permiso generalísimo para gastarse $1000 extras cada mes. No es un salario ni es dinero regalado. Es un préstamo y deberá pagarlo al final.
- Cuando acepta una tarjeta de crédito, evite el pago de tarifas. Algunos emisores de tarjetas cobran, además de los intereses, cuotas anuales o tasas por transferencia o anticipo de dinero. Investigue bien las condiciones de su tarjeta y no acepte nada que le perjudique. Todos esos cargos adicionales son evitables.
- No dependa de su tarjeta de crédito para las compras diarias. Lo ideal es que usted pueda cubrir sus gastos del día a día con sus ingresos. Las tarjetas de crédito son para gastos especiales. Mejor haga un presupuesto, elimine los gastos hormiga y utilice responsablemente su tarjeta de crédito.
- Enfrente los gastos de emergencia con un fondo destinado para eso, no con su tarjeta de crédito. En lo posible, ahorre para imprevistos.
Finalmente, si tiene una tarjeta de crédito sea puntual con las fechas de pago, pague más del saldo mínimo y revise cada mes el estado de cuenta. Es importante que usted lleve el control de cómo y cuándo se usa su tarjeta. Si detecta alguna irregularidad, comuníquese con su entidad financiera de inmediato.
Solicite aquí su tarjeta de crédito. Le atendemos de forma inmediata