Todos amamos comprar por Internet: la facilidad, la rapidez, sin salir de casa… tiene muchas ventajas y por eso, cada día, son más las transacciones compra – venta que se llevan a cabo de esta forma.
No obstante, algunas veces olvidamos tomar ciertas precauciones para hacer compras seguras por Internet volviendo vulnerables los datos de nuestra tarjeta de crédito o de nuestra tarjeta de débito y arriesgando nuestro patrimonio o nuestros ahorros.
Hoy, en Coopealianza, queremos compartirle algunas recomendaciones para comprar en Internet de forma segura:
- Tener instalado en su dispositivo (computadora o celular) un buen antivirus, de forma que se descarten virus capaces de recopilar información personal o bancaria cuando navega por Internet.
- Utilizar una conexión segura a Internet, nunca un wifi público.
- Comprar solo en sitios cuya dirección empiece por HTTPS (la s es fundamental pues denota un protocolo de seguridad especial), y ojalá que muestren un candado en la barra de direcciones. Eso significa que la información será cifrada y no puede ser interceptada por un tercero.
- Revisar todos los datos que proporciona la tienda en línea e investigar la marca para asegurarse de que no es una estafa.
- Buscar en Google y en las redes sociales testimonios de otras personas que ya hayan comprado en la misma plataforma.
- Jamás compartir información de su tarjeta o cuenta bancaria a través de chats o correos.
En Coopealianza siempre nos preocupamos por asesorar a nuestros asociados para que realicen compras seguras en Internet. Si usted tiene alguna duda, contáctenos.