comprar carro

Cuando uno decide comprar un carro financiado es como si se casara con el banco por los próximos 7 a 10 años; se adquiere un compromiso ineludible y se establece una relación que permanece en el tiempo. La entidad financiera y usted son los co-dueños de un mismo vehículo porque si usted no paga las cuotas, el banco tiene la posibilidad de recuperar el bien.

Teniendo claro que así son las cosas, en Coopealianza siempre hemos procurado ofrecer las mejores condiciones del mercado a nuestros clientes y asociados para que su sueño de tener un carrito no se convierta en una pesadilla. Nos volvemos sus amigos y aliados durante todo el proceso de compra y por los años que dure el financiamiento.

Precisamente, por eso, hoy vamos a compartir con usted 3 pasos que debe considerar antes de tomar un crédito personal para financiar su propio vehículo, eligiendo la mejor opción para usted.

3 criterios por considerar al elegir una entidad financiera para la compra de su vehículo

  1. Analice sus necesidades y establezca un presupuesto realista. Es indispensable que usted haga un análisis de qué tipo de vehículo necesita y por qué, y cómo es su situación económica en este momento.

¿Es obligatorio que el carro sea 4×4? ¿Puede ser un vehículo usado o tiene que ser 0km? ¿Debe ser familiar o no? ¿Para qué exactamente necesita el transporte?

Además de responder a esos cuestionamientos, debe empezar a preguntarse también, ¿cuánto es el máximo que podría pagar de mensualidad? ¿Cuántos son mis ingresos totales y los gastos fijos? ¿Cómo podría ser mi situación financiera en un futuro próximo? ¿Puedo asumir un compromiso a 7 o más años plazo? Nuestra sugerencia es que sea completamente honesto consigo mismo.

  1. Compare diferentes opciones de préstamos para vehículos, incluyendo las tasas de interés y los plazos de pago. Es importante no tomar el primer crédito que le ofrecen sin comparar antes con otras opciones del mercado. Sacar el tiempo para investigar, le brindará la tranquilidad de tomar una decisión informada que, ojalá sea, la que más le favorezca.
  2. Asegúrese de entender los términos y condiciones del préstamo antes de firmar el contrato. A veces, los contratos están escritos de forma compleja. Resuelva todas sus dudas primero, aclare detalles como si el crédito tiene tasas de interés cambiantes, si le ofrecen flexibilidad con los plazos de pago en caso de sufrir desempleo, si las condiciones mejoran en dólares o en colones. Consulte todo lo que haga falta antes de comprometerse.

En Coopealianza estaremos encantados de asesorarle, adaptar las condiciones de nuestros préstamos personales a sus necesidades, y ayudarle a lograr su sueño de comprar un vehículo que le facilitará la vida. Lo esperamos en cualquiera de nuestras sucursales a nivel nacional para atenderle de manera personalizada.